El municipio Uribante
tiene una inmensa riqueza natural. Este municipio, nuestro municipio, es una
joya escondida en las montañas y cumbres andinas del Táchira y de Venezuela.
A través de un viaje
personal, donde los kilómetros y los desniveles de terreno han convertido cada
recorrido en una interesante y a veces arriesgada aventura, hemos descubierto
cascadas impresionantes, cada una con su propia historia y belleza única. Así
que, recopilando todas esas aventuras, descubre 10 impresionantes cascadas en Uribante
que debes conocer y vivir al menos una vez en tu vida.
En el top 10, 2 cascadas
están entre los límites de Táchira (Uribante) y Mérida (Guaraque). Tenemos la
dicha de disfrutar de lugares muy cercanos a nosotros, y aunque no estén en
nuestras tierras, solo basta con cruzar la quebrada que marca el límite entre
municipios y caminar varios minutos para deleitarse con estas bellezas. Otras
se encuentran en la represa Uribante Caparo, y, por tanto, disfrutarlas depende
del nivel del embalse. Si está a un nivel bajo, cuando ya se observa parte de
la iglesia San Isidro Labrador (Ruinas del pueblo de Potosí), estas se muestran
pues se forman gracias a afluentes que siguen su curso hasta desembocar en el
embalse. Estas maravillas naturales te dejarán sin aliento y te conectarán con
la belleza de la región.
Descubre 10 impresionantes Cascadas en Uribante: Una Guía para los Aventureros
1. El Guácharo
Esta cascada es un verdadero tesoro escondido. Su caída de agua es
impresionante, la roca por la que se desliza es un espectáculo, sobre todo cuando
los rayos solares se topan con ella, haciendo del entorno natural, algo
simplemente mágico. Su trayecto, en las lomas de san Alfonso, es muy similar a
una gruta, y el entorno de la cascada es comparado al de un cenote. Algunos
lugareños conocen este lugar con los nombres de: La Negra, El Golondrino,
Caracol, San Miguel.
![]() |
Acceso a la cascada |
Su
acceso es luego de un trekking de 2 a 3 horas, por las denominadas Lomas de San Alfonso, sector La Quinta, Vía que conduce de Pregonero a Siberia.
2. Siete (7) Pozos
La quebrada Negra recorre extensos kilómetros para unirse al rio Uribante,
durante eso recorrido se topa con piedras de diversos tamaños, formando así
grandes, medianas y pequeñas cascadas, al igual que algunos pozos. Las cascadas
y sus pozos son un lugar perfecto para relajarte y escapar del calor y de la
rutina por un momento.
Su
acceso es por un sendero corto por dicha quebrada de 30 minutos, sector La
Quinta, Vía que conduce de Pregonero a Siberia.
3. La Grande o Las Escaleras
Esta cascada se caracteriza por su particular forma,
cayendo en forma diagonal. Esta cascada de unos 15m o más de altura, se rodea
de gran vegetación y alimenta un profundo pozo, y por supuesto toda la quebrada
la escalera que transcurre escalonada, cayendo en varios niveles, creando un
espectáculo visual único. Sobre todo, si la observas bien, los rayos del sol se
unen al agua y forman un pequeño arcoíris con ella.
Su
acceso es por la antigua vía a San Cristóbal, en un terreno natural, conocido
como Parque Turístico Las Escaleras.
4. La Raya, El Indio o Rio Blanco
Una cascada majestuosa que se encuentra en los
límites entre Táchira y Mérida, escondida entre matorrales, aunque al principio
deja entrever su cabecera como indicativo del lugar. Esta gran cascada cuyas
aguas bajan alegres por una gran piedra de unos 20 metros, saltando de un lugar
a otro, es un atractivo fascinante y relajante.
Su
acceso, luego de cruzar el puente sobre la quebrada La Raya, es un sendero de
15 minutos; es fácil, debes seguir la quebrada hasta llegar a este
impresionante lugar, donde el eco es inconfundible.
5. El Diente o Velo de Novia
Aunque la cascada parece esconderse por el minúsculo caudal entre piedras que tienen formas de dientes puntiagudos, esa agua que no es lo suficiente escandalosa para imponerse en el recinto, forma a su fin un pozo de aguas cristalinas color turqués, esta cascada, aunque pequeña pero encantadora es un destino único.
Su acceso es un sendero de 10 minutos, por la
vía que, de Pregonero, conduce a Rio Negro, Municipio Guaraque, a pocos metros
de la cascada anterior, su entrada se identifica por dos troncos pintados.
6. Negra
Esta cascada es un espacio de tranquilidad. El sonido del agua y la vegetación circundante te transportarán a otro mundo, así como, el color característico que deja el cauce en su continuación, lo hace un lugar mágico para explorar.
Su
acceso es luego de un sendero de una hora, por una vegetación exuberante en
medio de dos montañas en las Lomas de San Alfonso.
7. Del Norte o Peribeca
Esta
cascada es una cascada entre muchas cascadas, ¿Por qué? Su amplio camino en
medio de una gran montaña, hace que debido a la formación rocosa se instituyan varias
cascadas de diferente belleza durante el trayecto. Sin embargo, solo una
cascada, cuenta con acceso, y los 15 metros por los que desciende esta por una
gran laja, esparciéndose con el viento, hasta formar un pequeño pozo, la
convierte en un oasis en medio de las montañas, una maravilla.
![]() |
Su
acceso es luego de un trekking de dos horas por parte del caserío Peribeca.
8. La Honda
Ubicada dentro de la represa Uribante Caparo, esta cascada es un lugar perfecto
para relajarte y contemplar la vista entre un cumulo de montañas, disfrutar de
ella depende de los niveles del embalse, aunque es fascinante observar el
trayecto de su caída.
Su
acceso es a través del embalse La Honda, Represa Uribante Caparo
9. Las Lapas
Esta cascada también se encuentra dentro de la represa. Asegúrate de
visitarla cuando el nivel del embalse sea bajo para apreciar su esplendor.
Aunque al igual que la anterior, es fascinante observar el trayecto de su
caída, en medio de grietas dentro de la roca. Además en el lugar, hay otras
cascadas de pequeño tamaño.
Su
acceso es a través del embalse La Honda, Represa Uribante Caparo
10. Cueva de los Lobos
Este sitio es una travesía entre montaña, roca y agua para
observar varias caídas de agua, es como estar dentro de un cañón, para contar
más de tres cascadas de mediano tamaño, hasta toparse, primero con la cascada
corazón o de los guácharos, un cluse o abra, que sostiene una piedra, y al
fondo una cascada que esconde una cavidad de roca lutita al fondo, y que da
continuidad al camino para llegar a la cascada cueva de los lobos, una cascada
de más de 20 metros de altura, que simplemente es impresionante y la sensación
de estar ahí es indescriptible.
![]() |
Cascada Cueva de los Lobos |
![]() |
Cascada Corazón o de los Guácharos |
Su
acceso es a través un sendero de 3 a 4 horas, por la calle Márquez con destino
a la quebrada La Fundacionera, un caudal del Rio San Buena o Doradas, en La
Fundación, Parroquia Cárdenas.