La Raya, Cascada La Raya y Pozo el Diente

 

Cascada La Raya o el indio
Cascada La Raya

La Raya se le conoce a un sector ubicado por los lados de Rio Negro, por la vía de la Mendelera, entre los límites de Táchira y Mérida. La Raya es un lugar de terrenos muy planos atravesados por el río Negro que viaja en zigzag recogiendo las aguas de la quebrada la raya, de donde continua en forma recta hasta unirse al rio Uribante. Adornado por las montañas que sostienen la aldea Mesa de Pérez y la conocidas lomas de san Ignacio a 1897 msnm, la llamada Loma la escandalosa a nuestra izquierda después de cruzar el puente de la raya, es por donde baja campante una de las cascadas mas fantásticas, la cascada la raya. Los grandes productores adornan estas planicies de cantidades de reces y otra variedad de animales, por este lugar se va al municipio Guaraque (Edo. Mérida). La quebrada la Raya también es conocida como quebrada Michitud, un caudal de gran anchura pero poca profundidad, que nace en la aldea los Laureles, estado Mérida; en un sitio denominado Caricuena y finaliza en el sector la Raya uniéndose a las aguas del Rio Negro. Además, es la frontera de Pregonero con el Estado Mérida, ya sea por la Aldea El Alto o por el sector de Río Negro, aldea Santa Lucia.

Ruta ida y vuelta

L a Raya
Quebrada La raya
Aunque después de cruzar la quebrada estamos en tierras de otro estado,estos son los límites de Táchira y Mérida, dentro de las montañas que acompañan la carretera y muy escondidos hermosos paisajes y caídas de agua, que al estar muy distante del centro poblado en Guaraque, y a pocos kilómetros de Pregonero, nos hemos encargado de explorarlos y recomendarlos a los turistas. Después de cruzar la quebrada la raya, unos kilómetros después entre montañas y un sitio llamado los faldones, un pequeño salto de agua en medio de la montaña a lo lejos, que en un cúmulo de matorrales, al adéntranos para ver donde cae esta, un pequeño pozo de agua fresca color verde, esa agua discurre por la roca de esa gran montaña depositándose en ese hermoso pozo, conocido como pozo el diente, la historia de su nombre es única y divertida.

Apenas se exploró el lugar y se corrió la voz de su existencia, muchos jóvenes iban a disfrutar de estas aguas que anteriormente se le decía el pozo, por la belleza del mismo y la disponibilidad de nadar allí y compartir más que un chapuzón empezó a hacerse famoso el "vámonos al pozo que queda más arriba de la raya". Así, un grupo de amigos decide visitarlo en dicho grupo se encontraba Luis Felipe Suárez a quien le habían colocado un diente (prótesis dental fija). Se cuenta que, entre juegos y bromas comenzaron a empujarse y Luis Felipe recibe un golpe y se le cae su diente; todos comenzaron a buscar la prótesis inmersa en el pozo pero no tuvieron éxito en su búsqueda pues ya era tarde; por tal motivo su familia decide ofrecer una recompensa para quien encontrase el diente. Al día siguiente deciden ir nuevamente al pozo sus compañeros y encontraron el diente. Por esta experiencia el pozo empezó a conocerse como pozo el diente, el que lo visita y pregunta ¿Por qué se llama el diente? se le relata esta interesante historia. 

La naturaleza es el arte creado por Dios.

Pozo el Diente

Cascada la raya, pozo el diente, Rio NEGRO.


Es inevitable que dentro de las montañas que adornan estas carreteras exista muchas cascadas de gran belleza, los que tienen tierras cerca se encargan de explorar y a través de tuberías tomar de allí el agua, y nosotros gracias a ello tomamos esos caminos para saber que hay por allí, es el caso del pozo el diente y de la cascada la raya. Si, cascada la raya o cascada el indio, un poco más cerca de la quebrada la raya; en la próxima curva. Esta cascada se logra entrever entre los árboles, el estar allí lo dice una pequeña quebrada que limpia ese pedazo de asfalto, pero que desde cerca la misma forma pequeños pozos; además, algunos sitios para cocinar. La cascada la raya, o el indio una cascada de gran altura para deportes como el rapel y el canyoning, tienen un parecido a la cascada india caru de Bailadores, un acceso arduo, un gran lugar. 

Sin duda alguna, la raya sigue su curso por las hermosas tierras planas color verde, y en la vía guarda mágicas caídas de agua, que se ven a lo lejos cubiertas por árboles y caen al asfalto, pero su acceso no es posible. Grandes recursos hídricos en este significativo lugar…

Más adelante en la Mendelera, no podemos dejarla pasar, al frente de la cancha de bolas criollas una pequeña cascada llamada la escandalosa, recuerdo que esto era un pozo profundo, hace años atrás, mientras unos jugaban bolas otros se lanzaban al pozo, y otros comían empanadas, y así transcurría un fin de semana cualquiera. hoy en lo que fue ese gran pozo, un pequeño camino que le da salida al agua hacia el rio Negro y entre piedras llegar a esa pequeña cascada.

cascada la escandalosa

No dejes de leer sobre como conocer estos bellos lugares👉Travesía



Related posts
No hay comentarios
Entradas más recientes Entradas antiguas