Festividad
El 13 de diciembre, como cada
año el pueblo de Pregonero se dispone a subir al cerro El Bolón y reunirse en
la capilla de Santa Lucía, la patrona de la aldea que lleva su mismo nombre,
una tradición que no cuenta con partida de nacimiento, pues es una incógnita
desde hace cuánto tiempo se sube a esta lugar por esta fecha.
Ayer nuevamente, cientos de
devotos partieron desde muy temprano hasta El Bolon, a las siete y media de la
mañana con la bendición de Dios, la reliquia de santa Lucía salió desde el
templo san Antonio de Padua, hasta su morada. La cual, colorida y con nuevos
cambios, le esperaba campante. El sonido de las campanas, avisaba con algarabía,
que luego de bordear el cerro, la reliquia de santa Lucía llegaba a la cima de
este, los fieles rápidamente se amontonaban frente a la imagen para depositarle
y agradecerle los milagros concedidos.
Traslado desde Pregonero al cerro el Bolon. |
La eucaristía en honor a santa Lucía, fue presidida por el presbítero Francisco Pérez, todos estaban atentos al mensaje de Dios, alrededor de la capilla y dentro de ella, ante el altar se ofrendaron las acciones de gracias por los milagros concedidos, bendiciendo los tradicionales milagritos, esos pequeños ojitos, piecitos, que le tendían a la imagen de santa Lucía, con las palabras, gracias santa Lucía por el favor concedido.
Capilla de Santa Lucía, cerro el Bolon. |
Un poco de historia
Años atrás, los espacios
comprendidos entre la quebrada La Colorada y rio Negro se le conocían como
aldea Las Lomas. Estaba integrada por cuatro caseríos: Lomas de San Ignacio,
Potreritos, Peribeca y Río Negro. En este lugar una capilla de bahareque y techo
de paja congregaba a los habitantes de esta aldea a rendir honor a Santa Lucía.
Al pasar los días y estar expuesta a la humedad por la ubicación, esta comenzó
a deteriorarse, sin techo, y paredes ya agrietadas, esto llevo a los encargados
de Santa Lucía a solicitar el 27 de marzo de 1942, la ayuda de la municipalidad
para iniciar la construcción de una nueva capilla para reemplazar la
deteriorada.
En bestias, con la fuerza de
sus hombros cargaban el material que durante la semana acumulaban en un lugar
específico, y así poco a poco se constituyó parte de la actual capilla. Hoy día,
con la ayuda de todos, la capilla se conserva en buen estado, y a la espera de
futuras reparaciones para que se conserve con el paso del tiempo.
“Santa Lucía, luz de mis ojos para ver siempre lo que debo hacer, decir y evitar”
Personas pagando promesas |
Bendición de milagros |