Crear una ruta con google maps

Como crear una ruta en google maps

Hola, que tal. Hoy en este post aprenderás a crear una ruta en google maps.

Crear un mapa de ruta antes de realizar una senda, es muy importante, pues así, evitaremos perdernos y tendremos conocimientos previos del lugar, los sitios que allí podemos disfrutar, la cantidad de kilómetros que caminaremos y estimar así, el posible tiempo que gastamos al realizar la senda.

El crear un mapa de ruta permite adaptar la ruta de acuerdo a tus necesidades. Prácticamente, puedes usar google maps para crear cualquier ruta, dependiendo de vuestros objetivos.

En este post te enseñare como hacerlo, ya sea para uso personal o para compartirlo.

📌Ojo con este dato: es importante poseer un conocimiento previo de la futura ruta a realizar, o recurrir a alguien conocedor del destino que pueda ayudarnos a crear la ruta.

¡Comencemos!

Para crear una ruta con google maps nos vamos a google drive, en nuestra unidad, en más opciones, nos vamos a la herramienta google my maps. Google my maps será de ahora en adelante nuestro aliado para realizar nuestros senderos.



Abre y cambia la apariencia del mapa

Una vez en google my maps, creamos un nuevo mapa y ya en él, nos ubicamos en el pueblo, ciudad donde está la ruta a realizar. Posteriormente, podemos iniciar a trazar el mapa, para comodidad de algunos, y a mí me resulta bastante cómodo, es dirigirnos a la barra lateral izquierda y en mapa base, cambio la apariencia de mi mapa, el mapa satélite me resulta de maravilla, es mi preferido pues me deja observar todo en alto relieve y los caminos de algunos lugares. Pero, tú puedes escoger entre los otros 8 estilos de mapa.


Mas herramientas de Google my maps


Añadir capas y crear rutas

En la misma barra lateral izquierda agregamos una capa, las capas permiten llevar un orden en cada cosa que agregaremos al mapa. Al añadir la primera capa, podemos asignarle un título, sobre todo si hay varios caminos que puedan tomarse para llegar a un sitio en común, y comenzar a trazar ahora sí, nuestra deseada ruta. Con el cursor nos ubicamos en el punto de inicio de nuestra ruta y toda el área que esta abarca, y nos vamos al menú debajo de la barra de búsqueda, y presionamos la opción agregar marcador, colocamos el marcador en el sitio de inicio, al colocarlo nos da la opción de añadirle un nombre a ese punto 1, una descripción si se desea; incluso, podemos agregar una imagen del lugar y colocar indicaciones sobre cómo llegar a ese punto. Cambiar el color y el icono de ese marcador. Así, seguimos agregando marcadores en los diferentes lugares destacados de la ruta. Ya puestos todos, debajo del nombre de la capa, tenemos la opción de estilos individuales, allí podemos cambiar el estilo de los marcadores, ya sea dejarlo así o dejarlo como una secuencia de números. También, podemos añadir etiquetas, el nombre del marcador visible o la descripción de este.

Agregar capa y añadir marcadores. Sitios de la ruta


Nombre y breve descripción de un marcador en la ruta.


Mapa ya listo con marcadores y etiquetas


Unir la ruta marcada

Una vez puestos todos los marcadores necesarios, agregamos otra capa y en la opción trazar línea del menú superior, comenzamos a unir en orden cada marcador de la ruta hasta llegar al final de estos. Y listo, ya tenemos el mapa trazado, al unir la ruta inmediatamente se nos muestra la distancia de dicho recorrido.

Listo el mapa y se muestra la distancia aproximada de la ruta..


Ojo:
el tiempo estimado solo se toma en cuenta si esta caminado, los descansos no se cuantifican, por tanto puede ser un poco más el tiempo que tardes en hacer el sendero. Además, tanto el tiempo como la distancia son aproximaciones, no es algo exacto; ambos, pueden variar de acuerdo si usas alguna app para medir tu carrera de trekking.

Al tener la distancia puedes estimar el tiempo que puedes gastar, o puedes indagar con alguien que ya haya hecho esta senda.

Finalmente, el mapa ya trazado queda guardado en tu unidad de drive, ojo antes debes asignarle un nombre al mapa, también puedes compartirlo o añadirlo a tu sitio web.


En este video te dejo el paso a paso para crear una ruta en google my maps.




Related posts
No hay comentarios
Entradas más recientes Entradas antiguas