![]() |
Cerro San Lázaro, al fondo Pregonero |
El cerro san Lázaro uno de los puntos más alto a casi 2100 m.s.n.m, la neblina siempre lo cubre, pero en los días soleados deja apreciar una gran vista de Pregonero y sus montañas, además, en la travesía la flora reinante en el lugar.
![]() |
Ruta ida y vuelta |
Al cerro podemos acceder por tres sendas bastante concurridas, el primero
por la aldea Paramito, La Lomita, un camino donde el barro y las pisadas del
ganado se conjugan para hacer que tus pies se queden atrapados y el sendero se
haga eterno. El segundo por la aldea Helechales, ya este es un poco más rápido
solo debemos atravesar el camino real para llegar, y el tercero por la aldea
Peñas Blancas, acá la empinada montaña nos espera. He realizado algunas rutas donde el inicio es
bastante lejano, pero que te conduce a Helechales o La Lomita para llegar al
cerro. El mas recordado y loco viaje, atravesar la quebrada del Oro* adentrarme
camino a la finca Ramo Verde, entre barro y monte una vista de mi amado Pregonero; más adelante,
nuevos matorrales tan inclementes que me retuvieron por 3 horas mientras
cortaban haciendo camino para llegar finalmente al sitio conocido como
callejón hondo, las provisiones de agua se estaban agotando, así que vimos una
casa que nos proveo de agua, nos alimentamos mientras disfrutábamos el aire y
las vistas a mi izquierda Pregonero y a mi derecha Rio Negro, Mesa de Pérez, el
Morro.
De allí partí a las lomas de San Alfonso María de Ligorio, y
llegar finalmente a las torres de electricidad, ahí Pregonero en su totalidad muy pequeño
entre montañas, Mesa de Pérez, las montañas de los pueblos de Guaraque, el
Morro, el monasterio de los monjes camaldulenses y un poco del embalse Uribante
Caparo. De allí continúe por los potreros de una finca en la Lomita y por este
sendero llegue al cerro San Lázaro**. Una ruta eterna de 12 horas, el regreso
fue desgastante, pocos vienen al cerro, suben por alguna promesa, a orar. Un
gran lugar muy desafiante, creo que fue una ruta bastante atrevida y peligrosa,
pero a mi parecer es mejor el camino real por Helechales que el eterno camino
fangoso de la Lomita y lo lejos de Peñas Blancas.
**El cerro San Lázaro pertenece a la aldea Helechales, colindante con Peñas blancas, Tenega y la aldea Paramito, en este sitio se encuentran las antenas de las emisoras que hacen vida en nuestro municipio. En este cerro se encuentra la capilla de San Lázaro el patrono de las llagas, se cuenta que tiempo atrás un señor muy devoto a San Lázaro le ofreció una promesa, el señor decidió que este cerro era el lugar apropiado para rendirle homenaje, y construyo una pequeña capilla donde reposa la imagen del santo, las personas van allí a cumplir promesas.
*cuyas
aguas desembocan en el ambicioso rio Uribante, conocida así pues anteriormente
se creía que por el color rojizo del caudal de la quebrada a lo ancho y largo
había oro.