El pozo del tesoro - El Alto


el pozo del tesoro, el alto, Pregonero
Pozo del tesoro, Aldea El Alto.

En nuestro más reciente viaje por la naturaleza amanecimos recorriendo caminos del norte de Pregonero; si, nuevamente otra vuelta al norte. Desde la Montaña Baja a la Montaña Alta, y de allí a Paramo de Pérez, luego por la Laguna del Socorro hasta finalmente llegar a El Alto, acompañados de un radiante sol y los valles de nuestras montañas. Cada paisaje se disfruta como si fuese la primera vez que se pasara por allí, y es más, a veces segundas oportunidades por cada lugar ya recorrido, permite hacer cosas que en el primer momento no se planearon, y conocer historias que no fueron contadas.

Las primeras historias se contaron en la Laguna del Socorro, luego de un largo tramo, un par de muchachos nos saludaron y preguntaron

_ ¿Van para laguna?

Ante tal pregunta, la nuestra fue

_ ¿Cuál? ¿Hay alguna laguna aquí?

Su respuesta nos dejó emocionados y listos para ir a por ella. Resulta que en esta aldea los niños saben de una pequeña laguna de poca profundidad, con un aspecto más de pozo que de laguna, pero por generaciones, ha quedado marcado el cuento de que esa laguna -que parece pozo- es la responsable de que el nombre de la aldea sea, Laguna del Socorro. Cabe destacar, que el nombre de la aldea en el antiguo distrito Uribante era aldea El Socorro. 

Era tal la emoción y curiosidad por conocer la responsable del nombre de la aldea, que pedimos indicaciones para llegar, pero por estos tiempos de invierno y el peligro de toparse con una culebra, nos dejó con las ganas de ir, pero en una nueva oportunidad cuando el clima favorezca, prometemos buscarla para ver qué tan cierto es.

Más adelante, en El Alto, otra historia fue contada cuando indagábamos sobre la veracidad del cuento anterior; es cierto, si hay una laguna en la aldea, aunque ahora es una pequeña masa de agua donde los pequeños disfrutan. Pero lo mejor de la historias en el camino estaba por llegar, nos dirigimos a un corral para observar un pequeño pozo acompañado de un gran pino.

De acuerdo a lo que contaban los abuelos, las persecuciones acaecidas por profesar otra religión, llevaron a que un sacerdote que estaba por estas tierras, huyera llevando consigo sus macundales, entre los que estaban sus ornamentos, cáliz, patena y un copón. Con miedo a que se le arrebataran y usaran en otros fines, los enterró en este lugar, maldiciéndolo para siempre, y huyendo lejos de allí. Luego creció este pequeño pozo allí, para proteger ese tesoro sagrado.

Nuestros abuelos siempre hablan de que la maldición de un sacerdote y una madre, son muy fuertes y peligrosas, pudiendo acabar con un hijo o un pueblo entero. De este pequeño pozo se dice que no tiene un fondo, y es demasiado profundo, nadie ni siquiera un animal sale del pozo, el cual se muestra sereno y tranquilo en todo momento, pero se enfurece cuando llueve cada cierto tiempo, alcanzando la carretera. Por esta razón, el dueño de estas tierras nunca quiso agrandar este pozo para regar sus cultivos, pues resultaba bastante peligroso, para los mismos y su casa.

El pozo del tesoro, si guarda el tesoro más preciado,  el natural, y un mito que deja mucha intriga y curiosidad. Nadie a intentado buscar ese tesoro por temor, ni tampoco meterse en ese pozo de aguas serenas pero como dice mamá, aguas mansas, aguas traicioneras. #Historiasdecamino.

El alto, pregonero




Related posts
1 comentario
Imagen
Anónimo 2 de septiembre de 2021, 8:46 p.m.
congratulations! there is much talent at Pregonero. thank so much to show our lands, landscapes and more. walker dont there is road, the way is made by walking
Entradas más recientes Entradas antiguas